Marketing digital: qué es y su importancia
Marketing Digital hace referencia al proceso estratégico que permite diseñar y ejecutar planes integrales de comunicación y venta en entornos digitales. Para ello, se parte del análisis de la situación del negocio y del comportamiento del consumidor. Su propósito es optimizar la presencia de las marcas en plataformas digitales, incrementar su alcance y fortalecer la relación con los usuarios mediante contenidos relevantes y segmentados.
AActualmente, los consumidores destinan su tiempo de ocio navegando en internet, por lo que las marcas deben estar presentes donde sus audiencias interactúan. Desde una mirada profesional, el rubro es muy demandado a nivel laboral. Esto ocurre debido a que las empresas de hoy buscan expertos capaces de gestionar redes sociales, crear estrategias de contenido, analizar métricas, optimizar campañas publicitarias y aprovechar herramientas de inteligencia artificial.
Fundamentos y conceptos clave del Marketing Digital
En el Marketing Digital, existen marcos conceptuales clave que funcionan como guía para estrategias empresariales. Esto es con el fin de comprender el comportamiento y necesidades del consumidor. Estas son algunas de las teorías y modelos principales:
- Modelo AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción): diseña estrategias de contenido y publicidad. Explica la transición del consumidor desde que descubre una marca hasta que toma la decisión de realizar una compra.
- Modelo del embudo de conversión o “funnel de marketing”: planifica acciones determinadas dependiendo de la fase en la que se encuentre un cliente. Describe las cuatro etapas del proceso de compra digital: atracción, consideración, conversión y fidelización.
- Modelo RACE (Reach, Act, Convert, Engage): expone una gestión integral del marketing digital. Inicia con el alcance de nuevas audiencias hasta la contención de relaciones duraderas con los clientes.
Adicionalmente, es indispensable familiarizarse con las siguientes terminologías base:
- SEO (Search Engine Optimization): es la optimización de contenidos para figurar en los primeros resultados de los buscadores en internet.
- SEM (Search Engine Marketing): es publicidad pagada en buscadores, como Google Ads.
- CTR (Click Through Rate): es el porcentaje de clics que recibe un anuncio o enlace en relación con las veces que se muestra.
- Engagement: es el nivel de interacción y compromiso entre una audiencia y una marca.
- ROI (Return on Investment): es una medida que calcula la rentabilidad de una campaña o estrategia de marketing.
Marketing Digital en la praxis: casos reales
Un caso real de la aplicación del Marketing Digital en una marca es el de Coca Cola. Con una estrategia de contenido emocional, utilizaron campañas digitales interactivas y personalizadas, como "Comparte una Coca Cola", en las que los usuarios buscaban botellas con sus nombres y compartían fotos en redes sociales. Así, se combinó el storytelling, marketing emocional y participación del consumidor.
Un segundo caso es el del servicio de streaming más popular en estos tiempos: Netflix. Con el uso de datos e inteligencia artificial, aplicaron el marketing digital basado en análisis predictivo. Sus algoritmos, por ejemplo, recomiendan contenido adaptado al comportamiento del usuario y sus campañas en redes sociales se diseñan según tendencias en tiempo real.
En Perú, sucursales como Platanitos, Linio o Falabella se apoyan del marketing digital para atraer clientes mediante publicidad en las redes sociales, SEO y promociones adaptadas y personalizadas. Un claro ejemplo es el de las empresas peruanas que usan redes (Facebook, Instagram, TikTok) para promocionar sus productos locales. Y, a nivel global, gigantes como Amazon y Alibaba destacan dominan este sector con estrategias de remarketing y automatización.
Normativa, Buenas prácticas y Ética
El marketing digital, por su propia naturaleza, está sujeto a leyes que protegen los derechos de los consumidores y la privacidad de sus datos. Por ello, estas normas buscan garantizar un vínculo transparente entre empresas y usuarios.
En el contexto peruano, existe la Ley de Protección de Datos Personales que regula el tratamiento de la información personal en el país. Las organizaciones deben advertir a los usuarios sobre el uso de sus datos y solicitar un consentimiento previo para el manejo de los mismos. También, se encuentra el Código de Protección y Defensa del Consumidor, las cual supervisa la publicidad digital, sancionando prácticas engañosas o abusivas. En ese punto, Indecopi es la entidad encargada de su aplicación.
Herramientas digitales y metodologías
El marketing digital emplea una variedad de herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de contenidos, publicidad, análisis de datos y comunicación con los usuarios por medio de la planificación, ejecución y medición de campañas online.
Una de las primeras es el SEO (Search Engine Optimization), que agrupa técnicas para optimizar sitios web y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Para esto, prioriza la selección de palabras clave (keywords). Una segunda herramienta es el SEM (Search Engine Marketing). Son estrategias de publicidad pagada en buscadores (tal es el caso de Google Ads) que permiten aumentar la visibilidad de una marca a través de anuncios segmentados.
Otras herramientas a mencionar son las redes sociales (Social Media Marketing), el email marketing y la analítica web, marketing de contenidos, automatización y CRM (Customer Relationship Management), etcétera.
Respecto a las metodologías usadas en el marketing digital, es relevante indicar que se orientan a la planificación y evaluación de resultados:
- Inbound Marketing
- Metodología SMART
- Growth Hacking
- Customer Journey
- Marketing basado en datos
- Metodologías ágiles (Scrum y Kanban)
Tendencias y retos futuros para el Marketing Digital
El marketing digital ha venido evolucionando de forma constante a lo largo de los últimos años. Como producto de dicha transición, es inevitable que aparezcan innovaciones recientes, nuevas oportunidades y, al mismo tiempo, retos en el rubro. Entre ellas se encuentran la Inteligencia Artificial (IA) y automatización, el Marketing conversacional, el contenido interactivo y realidad aumentada (AR/VR), la búsqueda por voz y SEO conversacional, y el Marketing sostenible y con propósito.
Nuevas oportunidades profesionales:
- Profesional especialista en marketing digital integral
- Analista de datos y marketing intelligence
- Gestor de contenidos y copywriter digital
- Especialista en IA aplicada al marketing
- Community manager y social media strategist
- Consultor en marketing sostenible o ético
Retos del sector:
- Privacidad y protección de datos
- Saturación de contenido y pérdida de atención
- Desinformación y ética digita
- Evolución tecnológica acelerada
- Competencia global
¡Sube de nivel y domina el Marketing Digital!
En conclusión, el Marketing Digital se ha consolidado como un instrumento indispensable para las empresas que buscan sobresalir en un mundo digitalizado y lleno de competidores. Gracias al Marketing Digital, se puede segmentar audiencias, medir resultados en tiempo real y optimizar estrategias de comunicación de manera sencilla.
Es importante destacar que el curso de Marketing Digital de Cibertec brinda una experiencia formativa práctica y actualizada, donde aprenderás a diseñar campañas efectivas, gestionar redes sociales, analizar métricas y aplicar estrategias digitales con enfoque en resultados. Su metodología flexible y orientada al mercado laboral permite que los participantes adquieran competencias clave para destacar.
Los cursos cortos de Cibertec se adaptan a tu ritmo. Están diseñados para que puedas estudiarlos después de tu jornada laboral y seguir fortaleciendo tus habilidades profesionales. ¡Cibertec, líder en educación tecnológica con más de 40 años formando profesionales para el futuro!





